
28 Abr ¿Cómo anda mi salud mental?
Muchas burlas surgen cuando hablamos de salud mental, como la estigmatización hacia “locos de atar” con solo pensar en el término. Pero cuando en realidad entendemos la importancia de tener salud mental, le damos atención.
Y es que ese entendimiento llegará solamente a partir del conocimiento de qué es y lo pondré con mis palabras de forma sencilla, pero también puede llegar cuando se vuelve insostenible la reacción emocional ante los estímulos.
La salud mental es la que nos permite desarrollar nuestra vida con “normalidad”, entendida ésta como el pleno goce emocional, la estabilidad, cuando tengo un sueño reparador, cuando reacciono sin irritabilidad, cuando soy capaz de pensar en lo que puedo dar a mi entorno para mejorarlo.
Y no he querido colocar aquí el ampliamente discutido y consensuado concepto de Naciones Unidas sobre la salud mental, sino llevarlo a mi vida práctica, por ejemplo, duermo bien, como bien, me siento muy bien al amanecer y durante el día, desarrollo mi trabajo sin angustias ni ansiedades, me logro concentrar y tengo grandes deseos de hacer muchas cosas, realizo ejercicio físico y mi vida transcurre en equilibrio.
¡Y, momento! No hemos hablado de que los problemas desaparecieron y que nuestras necesidades se resolvieron”, ¡No¡ Significa, que vamos a reaccionar de una manera diferente frente a lo que nos sucede y tendremos la energía para hacer tal o cual cosa para salir adelante.
Durante la pandemia, y lo hemos dicho bastante, salieron a relucir muchos problemas emocionales que arrastramos desde la infancia y que no resolvimos, si, aunque parezca insignificante, esa memoria dejó huella en tu vida y en la mía.
¡Cuántos casos de ansiedad desenfrenada, insomnio, temores incontrolables! También la frustración enorme por la incertidumbre y la impotencia frente a lo que sucedía.
Pero también, esta frustración puede vivirse por ejemplo, después de pasar 5 años en la universidad, llevas un año o dos sin conseguir un empleo; o peor aún cuando llegas a los 45 años y llevas dos años sin encontrar un empleo, vas sintiendo la carga de la edad, la falta de oportunidades y encuentras la corrupción en organizaciones en las cuales concursas. O, por ejemplo, cuando siendo adolescente no le encuentras sentido a la vida, algo inconcebible para mi a mis quince años.
Las cargas emocionales parten de “traumas” pero también de creencias que asumimos como ciertas desde la infancia. Cuántas veces escuchamos de niños que si éramos capaces de tal o cual, o que no lo éramos. Y eso que creímos está arraigado en nuestras cabezas sin darnos cuenta, y muchas veces no encontramos razones para justificar por qué hoy tal o cual cosa «me sale mal» o me hace sentir mal.
Actualmente hay muchas personas adolescentes y jóvenes viviendo depresión, no le encuentran un sentido a la vida. Pensemos, como sociedad, ¿qué hemos hecho para contribuir a ello? como padres ¿qué estamos haciendo?
Vivimos encerrados en un mundo digital que puede llevarnos a desarrollar nuestros objetivos o puede dejarnos caer en un mundo falso, virtual en donde todo está hecho y, peor aún, no existe.
Yo tuve la dicha de crecer aún en tiempo de la guerra, jugando con mis vecinos y mis hermanos, corrí, anduve en bicicleta, me caí cientos de veces, jugué con mis amigas de colegio todo tipo de disciplinas, desde atletismo, vóley ball, basket hasta gimnasia.
¿Qué herramientas tenemos para mejorar nuestra salud mental? ¿Cómo reaccionamos frente a las dificultades? ¿Cómo nos vemos a nosotros mismos frente a la tribulación? Son preguntas que pueden ayudarnos a entender cómo está nuestra salud mental. ¿Me irrito fácilmente? ¿Me cuesta dormir? O cada vez que veo a tal persona quisiera decirle de todo porque no la soporto, o, cada vez que pienso en mi trabajo o en mi casa o mi pareja me da aversión.
Tomemos el tiempo para hacernos esas preguntas, pero también para responderlas. No nos acomodemos a vivir mal, a vivir incómodos en una situación, y mucho menos no nos acostumbremos a vivir medicados para conseguir la tranquilidad.
¿Cómo está tu salud mental?
No Hay Comentarios