¿Por qué es importante gestionar nuestras emociones?

Las emociones son energía en movimiento, si estamos deprimidos será, por decirlo de alguna manera, un movimiento lento; si estamos alegres o llenos de amor, será más rápido.

Estos dos años han sido muy fuertes para toda la humanidad, nos hemos enfrentado cara a cara con la incertidumbre, la muerte, el miedo y el dolor, en medidas que nunca imaginamos. Durante los momentos más duros de la cuarentena, salieron a relucir ansiedades, temores, rencores, culpa e ira, sin explicación o con una explicación mínima. Algunas veces, la ansiedad se volvió crisis y hasta hubo quien experimentó ataques de pánico. Los días pasaron y tuvimos que seguir viviendo, si no es que esas crisis de emociones nos hicieron detenernos un momento ahí para trabajarlas, en realidad para gestionarlas, porque de otra forma continuar la vida de forma estable no habría sido posible.

Para otras personas toco nada más seguir viviendo, a costa de acumular emociones no sanadas, pero que sin lugar a dudas saldrán a relucir en cualquier momento. Y es precisamente en este punto en el que quiero centrarme, porque por experiencia propia he aprendido a que debo gestionar mis emociones, porque un evento externo completamente, es capaz de remover esas raíces engarzadas de ira, miedo o culpa que todos llevamos dentro.

¿Qué pasa cuando no gestionamos nuestras emociones? Andamos intranquilos, irritables, vivimos con ansiedad o tirando rayos y centellas a media humanidad. Podemos llegar incluso a desmoronarnos y a perder la estabilidad mental.

Pongamos atención a lo que estamos sintiendo. Es tan fácil acumular ira o vivir con ella durante meses y años. Sabes que no es normal levantarse en la noche enojados, o por la mañana hastiados de la vida. No es normal vivir con ansiedad y temor.

Las emociones debemos gestionarlas. El primer paso como siempre es darnos cuenta de lo que estamos sintiendo y tratar de evacuarlo; el segundo paso es buscar ayuda profesional y aplicarse en los ejercicios de sanación.

La gestión de nuestras emociones es importante para tener calidad de vida, para ser capaces de dar a los demás y generar espacios de armonía, la cual debe comenzar por nosotros mismos.

¿Si estamos desestabilizados qué vamos a dar al mundo? Pues eso, una conducta desestabilizada que puede ser ira, depresión o ansiedad, por decir algunas emociones.

Toma tu tiempo hoy, escribe lo que sientes, es un primer paso reparador. Si sientes que sola no puedes, por favor busca ayuda profesional, la salud mental es una prioridad, la gestión de nuestras emociones también es una prioridad, pues si no la atendemos, iremos somatizando y todo irá en detrimento de nuestra propia salud física y la de nuestro entorno.

Cuando uno en casa está deprimido, las piezas del Dominó empiezan a caer a una a una.

¡Hoy es un buen día para gestionar nuestras emociones!

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario